jueves, 18 de octubre de 2018

LA CLAVE PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Para que el cuerpo esté en condiciones óptimas es importante comer saludablemente; diversas dependencias de salud recomiendan:
  1. Hacer tres comidas y dos refrigerios al día, con la cantidad de alimentos de acuerdo a la actividad física que se esté realizando.
  2. Comer diariamente de todos los grupos de alimentos (cereales y leguminosas, frutas, verduras y alimentos de origen animal).
  3. Dar preferencia a los alimentos nutritivos y consumir bajas cantidades de postres, refrescos embotellados, golosinas y comida chatarra.
  4. Dejar de comer cuando el cuerpo esté lleno.
Es importante a su vez que los alimentos que se consumen al día tengan proteínas, carbohidratos complejos y las vitaminas y minerales que necesita el organismo para estar en perfectas condiciones. Se recomienda hacer deporte y modificar hábitos alimenticios porque muchos de los padecimientos están relacionados con el sedentarismo y las incorrectas formas de alimentación.

¡Haz deporte, nutre adecuadamente tu organismo, utiliza suplementos naturales y tu vida irá mejor!

#VidaYSaludPrimero #DeporteSaludYNutrición

 


4 comentarios:

  1. Es difícil al principio tratar de cambias el estilo de vida, pero ya que lo pones en práctica, todo se vuelve fácil y lo más importante es que nos convertimos en personas saludables. Gracias por está información. Me gusta todo lo que publican aquí. Saludos!!! 😉👍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. VMG Gracias por comentar. Coincidimos, cambiar a un estilo de vida saludable no es sencillo, se tienen que dejar de lado malos hábitos que no sólo no proporcionan algo positivo a nuestra vida sino además ponen en riesgo nuestra salud,por tanto, siempre será mejor elegir bien.

      ¡A seguir cuidando de nuestra salud!

      Eliminar
  2. Son muy buenos estos consejos, principalmente por que el ritmo de vida te lleva a veces a tener una alimentación deficiente, pensamos que con comer y dejar de sentir hambre ya estamos bien alimentados y no, es muy importante la variedad y la calidad de lo que comemos. Dejar de comer cuando el cuerpo esté lleno aparentemente es algo lógico, sin embargo no siempre lo hacemos y terminamos saturando nos de comida. Gracias por las recomendaciones. Excelente sitio!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perla agradezco el comentario. Es cierto lo que mencionas, el ritmo de vida que actualmente se tiene en México imposibilita muchas veces alimentarse adecuadamente, eso aunado al hecho de que las dependencias de salud en nuestro país te dicen que "te cuides, que cuides tu salud y comas adecuadamente porque está en riesgo tu vida" lo malo aquí es que no instruyen en cómo lograr ese cambio de vida que necesitan las personas. También es cierto que hay formas de cambiar hábitos en la alimentación sólo que el promedio de la población en México prefiere comer tacos, quesadillas, tortas, tamales, refrescos... que cortar verduras, frutas, hacer jugos naturales y colocar dichos snack saludables en un contenedor y resulta que no siempre lo más sencillo es la mejor elección. La buena noticia es que cada vez somos más los que tenemos un estilo de vida saludable.

      ¡A seguir alimentándonos adecuadamente!

      Eliminar

Compartamos ideas y positivas acciones para favorecer a nuestra comunidad, a nuestro país, al planeta...