Once de Julio “DÍA DEL ÁRBOL”, una fecha importante que se ha
venido celebrando en México cada año, este día y bajo un escenario de armonía,
cooperación, tranquilidad, optimismo, disciplina y responsabilidad, varias
personas se concentraron este día en el Cerro de la Cruz en la ciudad de
Uruapan para reforestar áreas que han sido dañadas por incendios forestales,
actividad que se realiza de manera frecuente entre estas familias y amigos como
parte de su compromiso socio-ambiental a favor de la naturaleza y por su puesto
de la comunidad uruapense. Agradezco el apoyo e invitación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente, especialmente al Departamento de Educación Ambiental y Participación
Ciudadana para continuar participando en estos eventos tan significativos, mi
reconocimientos a los Guardabosques así como a todos los ciudadanos que este
sábado se dieron tiempo para disfrutar con sus familias de esta noble
actividad.
Es importante mencionar que se necesita más ayuda, más
compromiso, más conciencia social con respecto a los temas que conciernen al Cuidado,
Protección, Preservación y Restauración del Medio Ambiente, es recomendable
educar, formar a los menores con “cultura ambiental” dado su intervención, su
visión… Cuando lleguen a la etapa adulta se diferenciará de los distintos
ciudadanos que ahora no sólo están apáticos a participar en este tipo de labores
sino que además llevan a cabo conductas que ponen en riesgo el entorno medio
ambiental. En la actualidad en México se
observan cambios climáticos que NUNCA ANTES SE VEÍAN, éstos han afectado los
plantíos, las parcelas, la agricultura y la ganadería de manera alarmante, es
momento de modificar conductas y comportamientos en beneficio de nuestra ciudad
y de nuestro país, es tiempo de hacer más por la naturaleza.
A propósito del Día del Árbol.
Los árboles son los pulmones del Planeta, se consideran
vitales para la vida, ¿sabías qué? Se requieren de 22 árboles para suplir la
demanda de oxigeno de una persona al día.
¿Sabías que los árboles son los seres vivos más altos, más longevos y más grandes que hay sobre la tierra y que estos han venido acompañando a la humanidad desde hace aproximadamente 5 millones de años dando paso también a los primeros homínidos que fueron los primeros antepasados del Homo Sapiens? Los árboles son necesarios para la vida, cuidarlos es nuestra responsabilidad.
¿Y TÚ ESTE DÍA, CUANTOS ARBOLES PLANTASTE?
UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A LOS GUARDABOSQUES
TRABAJO INVALUABLE EL QUE TODOS ELLOS REALIZAN
DA CLIC Y VERÁS MÁS DE LA REFORESTACIÓN
TRABAJO INVALUABLE EL QUE TODOS ELLOS REALIZAN
DA CLIC Y VERÁS MÁS DE LA REFORESTACIÓN


























No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compartamos ideas y positivas acciones para favorecer a nuestra comunidad, a nuestro país, al planeta...